Perspectivas del AUD/USD para el segundo semestre de 2024

Aspectos clave para el AUD/USD en la segunda mitad de 2024:

  • No parece probable que el RBA cambie este año su tasa de efectivo
  • La inflación y la economía australianas se ralentizan, pero de forma gradual
  • El AUD/USD debería continuar al alza de forma gradual y sus caídas serían compradas por encima de los 64 cts. durante la segunda mitad del año
  • La estacionalidad tiende a mostrar un desempeño débil en el tercer trimestre y uno más fuerte en el cuarto
  • La volatilidad trimestral ha alcanzado un mínimo anual y los riesgos fueron reprimidos
  • Si Trump regresa a la Casa Blanca podrían regresar los riesgos de tasas de interés más bajas y de guerra comercial

El RBA bien podría dar por sentenciada la mitad restante del año

El RBA no fue el banco central más emocionante de seguir durante los últimos meses porque, simplemente, tenían poco que hacer. Los aspectos de la economía que muestran debilidad se ven igualados por otros en los que se observa fortaleza. Así, el RBA se mantiene en una postura neutral con un ligero sesgo halcón en sus declaraciones, principalmente como medida de precaución «por si acaso».

Sin embargo, el panorama resulta más complejo si echamos un vistazo a economías similares como Nueva Zelanda y Canadá. El Banco de Canadá (BoC) recién recortó tasas y tiene potencial para volver a recortarlas. Entretanto, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) lanzó un palo a las ruedas al discutir una subida en su última reunión. Como Nueva Zelanda es un socio comercial clave de Australia, esto supone una razón más para el escepticismo en lo que se refiere a un recorte de tasas por parte del RBA. La permuta nocturna indiciada (OIS) de 1 año estima un recorte de tan solo 7 puntos básicos sobre la tasa de efectivo del 4,35 %.

La Reserva Federal (FED) sucumbió finalmente a la fortaleza económica y visualiza, ahora, tan solo un recorte para 2024. Se siguen prefiriendo cuatro recortes para 2025, pero las previsiones de inflación también fueron actualizadas. Y el RBA, al igual que la FED se muestra poco propenso a un recorte. Sin embargo, si la FED continúa dando señales de recortes para 2025 según nos adentremos en la segunda mitad del año, el AUD/USD podría verse apoyado por las expectativas de un diferencial de rendimiento más estrecho entre la FED y el RBA.

1 - RBA Cash rate

Fuente:Refinitiv

En definitiva, la tasa de inflación de Australia necesita atenuarse y necesita un mercado laboral más débil para que el RBA pueda plantearse discutir recortes en la tasa de interés. Como aún no estamos en ese escenario, parece probable que la tasa de efectivo del 4,35 % del RBA se mantenga hasta bien entrado el año 2025.

Los traders de futuros redujeron significativamente la exposición neta corta al AUD/USD durante el segundo trimestre

Aunque los grandes especuladores se mantienen fuertemente en neta corta en futuros del AUD/USD, redujeron significativamente su exposición bajista desde que esta alcanzara un máximo récord a finales del primer trimestre. La reducción vino casi enteramente dada por la disminución en las brutas cortas más que por un incremento de las apuestas en largo. Por tanto, no podemos afirmar con confianza que los bajistas no vayan a regresar en el futuro. Bien podrían hacerlo si los datos económicos de Australia se deterioran, reavivando las voces sobre recortes de tasas por parte del RBA.

En cambio, como el crecimiento económico se está viendo lentamente erosionado, dudamos que Australia se encamine hacia un aterrizaje duro. Si la FED puede dirigir la inflación a la baja a un ritmo constante, es probable que recorten tasas antes y de forma más agresiva que el RBA. Este escenario sería, probablemente, alcista para el AUD/USD.

2 - AUDUSD COT exposure

Fuente: Refinitiv

Patrones estacionales del AUD/USD durante los últimos 43 años

Durante las últimas cuatro décadas ha tenido lugar un patrón claro durante la segunda mitad del año: el tercer trimestre tiende a generar rentabilidades negativas y el cuarto, rentabilidades positivas..

Si tenemos en cuenta que la FED está, en este momento, desalentando la idea de múltiples recortes de tasas, el potencial al alza del AUD/USD podría, al menos, verse limitado para el próximo trimestre. Sin embargo, podrían darse las circunstancias para que tengan lugar recortes por parte de la FED según nos adentremos en el cuarto trimestre, y ello estaría coincidiendo con una estacionalidad más positiva para el dólar australiano.

  • Julio, agosto y septiembre (tercer trimestre) muestran rentabilidades promedio negativas.
  • Agosto destacó como el mes más débil, con una rentabilidad promedio del -0,7 % y una tasa de ganancia de tan solo el 39,5 %.
  • En otras palabras, el AUD/USD ha cerrado a la baja en un 60,5 % de las ocasiones durante los últimos 43 años.
  • El cuarto trimestre ha generado rentabilidades promedio positivas en todos sus tres meses y tasas de ganancia superiores al 50 %.
  • Noviembre muestra tanto la tasa de ganancia más fuerte del cuarto trimestre, del 58,1 %, como la mejor rentabilidad promedio, del 0,43 %.

Por supuesto, estas cifras estadísticas no son ninguna hoja de ruta hacia el futuro y se limitan, simplemente, a observar el comportamiento promedio pasado.El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.

3 - AUDUSD Seasonality

Fuente: Refinitiv

Análisis técnico del AUD/USD

La volatilidad, o la ausencia de la misma, mantuvo al AUD/USD principalmente confinado dentro del rango de los 64 cts. y los 69 cts. durante los últimos dos años. El trimestre actual muestra un rango máximo/mínimo de tan solo el 5,5 %, su rango más estrecho en tres años. Aunque esto podrían ser buenas noticias para aquellos que tienen exposición en el extranjero, una baja volatilidad no es algo que los traders se alegren de ver. Siendo poco probable que el RBA y la FED recorten pronto tasas desde niveles elevados, podríamos estar ante otro trimestre de confinamiento dentro del rango. Si la estacionalidad del tercer trimestre se manifiesta, podría estar cerca un retroceso, a menos que se debiliten los datos económicos de EE. UU. para reavivar las apuestas por recortes por parte de la FED, lo que afectaría al dólar estadounidense y apoyaría al AUD/USD.

4 - AUDUSD QQ Range

Independientemente de ello, sospechamos que es más probable que los traders tomen cualquier retroceso a la baja durante la segunda mitad del año como una oportunidad de compra. Además, el fondo en V formado en 2020 es tomado como un ciclo de mínimos significativo y la acción de precio desde el máximo de 2021 parece ser correctiva. Esto apunta a que la subida desde el mínimo de 2020 podría retomarse durante los próximos meses o años.

5 - AUDUSD Weekly LT

El promedio de 4 años de los rangos máximo/mínimo de 6 meses en el AUD/USD es del 10,6 %. Asumiendo que se mantenga por encima de los 64 cts., esto anota un rango de entre los 64 cts. y los 70 cts. para la segunda mitad de este año. También observemos que en el gráfico semanal final se formaron, durante los últimos 20 meses, mínimos más altos después de rupturas falsas de los 62 cts., los 63 cts. y los 64 cts. ¿Podrían los 65 cts. convertirse en los próximos 64 cts. en lo que a soporte se refiere?

6 - AUDUSD Weekly ST

  • Las bajadas hacia el mínimo de cierre mensual de 2009 continuaron siendo compradas durante el segundo trimestre
  • Los traders de futuros redujeron significativamente la exposición neta corta al AUD/USD en el segundo trimestre
  • La estacionalidad podría afectar al AUD/USD en el tercer trimestre antes de apoyarlo ya en el cuarto trimestre
  • Es más probable que la FED apunte a más recortes según nos acerquemos al cuarto trimestre, lo que podría afectar negativamente al dólar estadounidense y potenciar el apetito de riesgo y al AUD/USD
  • • La volatilidad podría volver a despertarse en noviembre si Donald Trump gana las elecciones, con lo que el AUD/USD se verían inmerso en fuego cruzado entre la subida de Wall Street y una potencial guerra comercial

Es fácil comenzar a operar

La apertura de una cuenta con nosotros es un proceso rápido y sencillo. Solicite una cuenta en línea en cuestión de minutos a través de nuestro formulario de solicitud simple y seguro.
Calendario económico