Gestión avanzada de riesgos
Cómo manejar las noticias con una operación abierta
Aprender a manejar las noticias es una parte clave para realizar tus tradings con éxito. En esta lección, cubriremos cuatro pasos a seguir para mitigar el riesgo de las noticias, además de algunos consejos útiles.
En algún momento de tu viaje en el mundo del trading, es probable que algunas de tus posiciones abiertas vean volatilidad en los titulares. Ya sea una publicación explosiva sobre la nómina no agrícola (NFP), una subida repentina de las tasas de interés o una catástrofe natural, todos los traders tienen que enfrentarse a una noticia en algún momento
Sin embargo, con un poco de preparación, puedes asegurarte de no estar desprevenido cuando surja lo inesperado. Sigue estos cuatro pasos para aprender cómo manejar las noticias con tus operaciones abiertas:
1. Planifica con antelación
Estar preparado es crucial para manejar las noticias. A menudo, los acontecimientos que provocan la mayor volatilidad —como los cambios en las tasas de interés y los datos económicos— se programan con mucha antelación. Por lo tanto, conocer todos los factores fundamentales que rodean a los mercados elegidos puede ayudarte a tener una ventaja.
"Compra con el rumor, vende con la noticia"
Recuerda que los mercados financieros suelen valorar con antelación cualquier expectativa sobre un acontecimiento próximo. Por ejemplo, si se espera que una cifra deficiente de la NFP perjudique al dólar estadounidense, es probable que ya se haya puesto en precio en el par USD/JPY, por lo que no tiene mucho sentido esperar a que ocurra el problema antes de cerrar tu posición.
Sin embargo, eso no significa que los anuncios económicos no puedan sorprender a los operadores.
Si los datos están por debajo o por encima de las expectativas, la volatilidad suele seguir. Digamos que la cifra deficiente de la NFP es aún peor de lo esperado: El par USD/JPY caerá aún más. Por otro lado, si la estadística es mala pero no tan mala como se esperaba, el par USD/JPY podría subir.
2. Consulta tu plan de trading
Pero, ¿qué pasa con esos titulares que aparecen totalmente de la nada, e impactan a los mercados aumentando su volatilidad?
Tal vez no puedas operar con antelación, pero sí puedes planificar con antelación. Incluye una estrategia para hacer frente a las noticias inesperadas como parte de tu plan de trading. Cuanto más preparado estés de antemano, menos estresante será la situación si se produce una volatilidad totalmente inesperada.
Una reacción instintiva de cerrar todas las posiciones lo antes posible solo puede agravar los daños. Estarás operando en el punto más alto de la volatilidad, cuando los precios se disparan y pueden producirse desfases.
En tu lugar, podría considerar lo siguiente:
- Cerrar parcialmente tu posición para reducir su exposición al mercado
- Abrir una operación de cobertura para mitigar el riesgo
- Reforzar la gestión del riesgo en general
- No hacer nada, si crees que la volatilidad es solo temporal
Sin embargo, no tengas miedo de salir de tus posiciones si es el mejor plan de acción. Es preferible un impacto menor ahora que una pérdida mayor más adelante.
3. Recalcula tu relación riesgo-recompensa
Las noticias importantes pueden anular todos los factores que lo llevaron a abrir tu operación, por lo que vale la pena reevaluar tu riesgo frente a la recompensa en cualquier posición abierta a partir de este momento.
Por ejemplo, es posible que tengas una operación que esté al 90% de tu objetivo de ganancias. Pero a menos que hayas estado gestionando activamente tus posiciones, esto significa que podrías estar muy lejos de tu límite.
Tómate un segundo para reconsiderar si tus posiciones ofrecen suficiente recompensa para justificar tu riesgo actual. Como ya hemos dicho, no tienes que cerrarlas inmediatamente si no es necesario.
4. Considera la posibilidad de mover tu límite
Si decides mantener tu posición abierta, la mejor manera de ajustar el riesgo contra la recompensa es mover tu límite de pérdidas.
Sin embargo, tendrás que tener cuidado a dónde moverlo. El mercado subyacente está sufriendo una gran volatilidad en este momento, por lo que si te acercas demasiado al precio actual, la operación podría cerrarse antes de tiempo.
En cambio, darle a la posición un poco de margen de maniobra puede ayudar a largo plazo. Asegúrate de incluir ese margen de maniobra al calcular el riesgo de la operación. Si no estás seguro de algo, considera la posibilidad de salirte de la operación ahora. Después de todo, habrá muchísimas más oportunidades para colocar operaciones que no verán un anuncio de noticias sorpresa mientras están abiertas.
Consejos
No te limites a hacer lo que hace la mayoría
A veces, el sentimiento del mercado puede tomar el control tras una noticia, haciendo que los precios se disparen o caigan en picada. Si te dejas llevar demasiado por estos movimientos, podrías acabar comprando en el punto más alto del mercado, o vendiendo en su punto más bajo.
Cuando la volatilidad es alta, vale la pena ceñirse a tu plan.
Adopta una visión más amplia
Los mercados no siempre reaccionan a los titulares de la prensa de la forma que cabría esperar. Los malos resultados pueden hacer que el precio de una acción aumente, y la subida de las tasas de interés puede hacer que una divisa caiga. A los precios financieros los mueve un gran número de factores interrelacionados, que pueden ser difíciles de entender al principio.
Si no entiendes el razonamiento que hay detrás de un movimiento de precios importante al principio, investiga un poco para intentar aprender para la próxima vez. Puede que ello te dé una ventaja en el futuro.
Mantente firme
Una noticia es un buen momento para reevaluar tus posiciones abiertas, pero no las invalida por completo. Así que, si crees que la oportunidad que encontraste originalmente sigue ahí, no la abandones solo por unos titulares negativos.
Un retroceso formado después de algunas noticias puede ser incluso una oportunidad para agregar a tu posición, comprando al precio más favorable antes de que el mercado retome su tendencia original.