Análisis técnico avanzado
El tridente de Andrews
El seguimiento de las tendencias no siempre es fácil, debido a las numerosas subidas y bajadas que puede experimentar un mercado dentro de un movimiento más amplio.
El tridente de Andrews es un método útil para identificar y describir cualquier desviación de la trayectoria principal de una tendencia, además de ofrecer un canal que presenta soporte, resistencia y una línea mediana.
¿Qué es el tridente de Andrews?
El tridente de Andrews, o “Andrew’s Pitchfork” como es más conocido en inglés, es una herramienta de dibujo a la que puedes tener acceso en los gráficos de FOREX.com. Tiene la forma de tres líneas: una línea mediana, más una línea superior y otra inferior equidistantes de ella. Puedes utilizarlas para destacar futuros soportes y resistencias, posibles rupturas próximas y mucho más.
Alan Andrews inventó el tridente en la década de 1960 como método para predecir el grado de variación de un mercado hacia arriba o hacia abajo con respecto a su tendencia principal.
Cómo graficar el tridente de Andrew
Para dibujar el tridente de Andrews, se conectan tres puntos en el gráfico de un mercado en tendencia:
- El primer punto (A) marca el inicio de la tendencia.
- El segundo punto (B) es su máximo de reacción, cuando alcanza el punto más alto antes de que se forme una contratendencia.
- El tercero (C) es su mínimo de reacción, cuando la contratendencia finaliza y se revierte
Tras seleccionar estos tres puntos, verá las tres líneas en su gráfico. Su aspecto es el de un tridente, razón por la cual la herramienta recibe este nombre.
Cómo usar el tridente de Andrews
Si dibujó su tridente de forma correcta, la línea mediana debería seguir la tendencia general. Las líneas superior e inferior sirven como niveles de soporte y resistencia, lo que hace que el precio se dirija hacia la mediana.
En ocasiones, la propia línea mediana puede actuar como soporte o resistencia.
Si se traspasa alguna de las líneas externas, podría producirse una ruptura. Esto puede indicar el fin inminente de la tendencia predominante.
Ejemplos
1.Tridente alcista del par EUR/USD
En este ejemplo del par EUR/USD, la tendencia inicial comenzó en A, y luego alcanzó un mínimo de reacción en B. A continuación, se recuperó hasta alcanzar un nuevo máximo en C, con lo que se obtuvieron los tres puntos necesarios para dibujar el tridente.
La línea de soporte inferior de B anticipó acertadamente dónde se recuperaría el mercado en varias ocasiones. Cuando el mercado superó la línea de resistencia de C, se produjo una ruptura y una aceleración de la tendencia establecida.
2. Tridente bajista del par USD/CAD
Puede emplear el tridente de Andrews tanto en las tendencias alcistas como en las bajistas. Aquí, trazamos uno en un gráfico del par USD/CAD con tendencia bajista.
En primer lugar, el mercado alcanzó un mínimo considerable en B. A continuación, alcanzó un máximo en C. Como se puede ver, la línea mediana sirvió de soporte. Ahora que se ha superado, la línea B inferior puede convertirse en un nuevo nivel de soporte.
Extensión del tridente
Si una tendencia predominante se acelera más allá de cualquiera de las "puntas" del tridente, entonces podrías plantearte la posibilidad de agregar una línea adicional para ampliar el canal.
Para ello, basta con trazar otra línea paralela en la dirección de la ruptura, y eliminar la distancia entre la línea superior/inferior y la mediana.
Datos clave sobre el Andrew’s Pitchfork
Tipo: |
Herramienta de dibujo |
Empleado en: | Tendencias alcistas o bajistas |
Empleado para: | Identificar los niveles de soporte y resistencia dentro de una tendencia |
Mercados: | Cualquiera |
Plazos: | Cualquiera
|